Nos hemos tomado unos días de descanso. Regresamos el viernes 10 de enero. Hasta entonces, pueden disfrutar de la hemeroteca, donde están todos los semanarios desde que salimos a la venta, el 2010.

Como siempre, las suscripciones se extenderán automáticamente por dos semanas. 

¡Feliz 2025!

 

Sexo puesto

A pesar de las maniobras del fujimorismo y el acuñismo destinadas a liquidar la investigación, la trama de la prostitución congresal se sigue revelando y comprometiendo a altos cargos

Unos mienten y otros guardan riguroso silencio. Aun así, la trama de esta novela (erótica) va saliendo a la luz. Esta revista obtuvo conversaciones de WhatsApp que demostrarían que Isabel Cajo Salvador sí estuvo en la Presidencia del Congreso cuando Alejandro Soto dirigía el Legislativo.

Tres días después de aquella visita, el cinco de abril del 2024, Cajo obtuvo su primer contrato en el Área de Administración de Bienes. Jorge Torres Saravia fue quien organizó el ingreso de Cajo.

LEER MÁS

Contenido

Matices
El imperialismo estaba vivo
César Hildebrandt
"¡El mundo no es un lugar para los débiles! ¡El mundo es un banquete y siempre hay hambre!"

Donald Trump quiere el Canal de Panamá, Canadá entera como estado adjunto, Groenlandia helada y al peso. También quiere que el Golfo de México se llame (premonitoriamente) Golfo de Estados Unidos, que los chinos dejen de competir como lo hacen –es decir, desde el capitalismo (de Estado) más impío– y que la Unión Europea pague lo que debe por tantos años de alianza atlántica.

LEER MÁS

"¡El mundo no es un lugar para los débiles! ¡El mundo es un banquete y siempre hay hambre!"

Donald Trump quiere el Canal de Panamá, Canadá entera como estado adjunto, Groenlandia helada y al peso. También quiere que el Golfo de México se llame (premonitoriamente) Golfo de Estados Unidos, que los chinos dejen de competir como lo hacen –es decir, desde el capitalismo (de Estado) más impío– y que la Unión Europea pague lo que debe por tantos años de alianza atlántica.

LEER MÁS
EXCLUSIVO: “Dina va a terminar en la cárcel”
Américo Zambrano
Habla el maltratado coronel PNP Harvey Colchado. Dice que no se arrepiente de nada, que el cerebro de la “operación venganza” es el ministro Eduardo Arana y que espera regresar al cuerpo policial apelando al Poder Judicial.

El 31 de diciembre el coronel Harvey Colchado concluyó su carrera en la Policía Nacional y realizó su último día de trabajo hasta las tres de la tarde en una oficina del Observatorio del Delito y la Criminalidad del Ministerio del Interior. Ese día marcó el fin de casi 28 años de servicio en la institución.

LEER MÁS

Habla el maltratado coronel PNP Harvey Colchado. Dice que no se arrepiente de nada, que el cerebro de la “operación venganza” es el ministro Eduardo Arana y que espera regresar al cuerpo policial apelando al Poder Judicial.

El 31 de diciembre el coronel Harvey Colchado concluyó su carrera en la Policía Nacional y realizó su último día de trabajo hasta las tres de la tarde en una oficina del Observatorio del Delito y la Criminalidad del Ministerio del Interior. Ese día marcó el fin de casi 28 años de servicio en la institución.

LEER MÁS
REPORTAJE
Arrugas descaradas
Eloy Marchán
Descubren que la sucesora de Pedro Castillo no reportó cinco cuentas bancarias cuando fue ministra y ocultó otras dos cuando llegó a Palacio al mismo tiempo que omitió presentar declaraciones de impuestos entre el 2021 y el 2024. La Fiscalía la investiga por un presunto enriquecimiento ilícito

La Contraloría ha detectado que Dina Boluarte, en el 2022, cuando era titular del Midis, no reportó cinco cuentas bancarias. En el 2023, enfundada en la banda presidencial, hizo lo mismo con otras dos cuentas. La Sunat ha descubierto que entre el 2021 y el 2024 omitió presentar las declaraciones anuales de impuestos. Y para rematar, el Ministerio Público investiga sus finanzas personales porque los números no cuadran. En este informe las arrugas de la inquilina de Palacio no se resuelven con bisturí.

LEER MÁS

Descubren que la sucesora de Pedro Castillo no reportó cinco cuentas bancarias cuando fue ministra y ocultó otras dos cuando llegó a Palacio al mismo tiempo que omitió presentar declaraciones de impuestos entre el 2021 y el 2024. La Fiscalía la investiga por un presunto enriquecimiento ilícito

La Contraloría ha detectado que Dina Boluarte, en el 2022, cuando era titular del Midis, no reportó cinco cuentas bancarias. En el 2023, enfundada en la banda presidencial, hizo lo mismo con otras dos cuentas. La Sunat ha descubierto que entre el 2021 y el 2024 omitió presentar las declaraciones anuales de impuestos. Y para rematar, el Ministerio Público investiga sus finanzas personales porque los números no cuadran. En este informe las arrugas de la inquilina de Palacio no se resuelven con bisturí.

LEER MÁS
INFORME
Destrucción de la DIVIAC
Américo Zambrano
El régimen de las matanzas del 2022 y 2023, de los Rolex ocultos y el hermano cabecilla ha liquidado a la división policial más eficiente de su historia reciente.

Tras sacar de la Policía a los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano, el gobierno ha continuado con su ofensiva para desmantelar la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac), unidad de élite encargada de operaciones cruciales en casos emblemáticos como “Lava Jato”, “Los Cuellos Blancos del Puerto”, “Operación Valkiria” y, más recientemente, “Los Waykis en la Sombra”. Este último caso compromete al hermano de la presidenta, el prófugo Nicanor Boluarte.

LEER MÁS

El régimen de las matanzas del 2022 y 2023, de los Rolex ocultos y el hermano cabecilla ha liquidado a la división policial más eficiente de su historia reciente.

Tras sacar de la Policía a los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano, el gobierno ha continuado con su ofensiva para desmantelar la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac), unidad de élite encargada de operaciones cruciales en casos emblemáticos como “Lava Jato”, “Los Cuellos Blancos del Puerto”, “Operación Valkiria” y, más recientemente, “Los Waykis en la Sombra”. Este último caso compromete al hermano de la presidenta, el prófugo Nicanor Boluarte.

LEER MÁS
REPORTAJE
Fue suicidio
Alonso Zambrano
A pesar de especulaciones y amarillas hipótesis todo indica que Nilo Burga Malca se quitó la vida cuando se reveló que su empresa conservera llenaba con carne de caballo sus entregas al programa Qali Warma

Todo apunta a un suicidio. Tres meses antes de ser hallado muerto en la habitación de un hotel, Nilo Burga Malca (69), el dueño de Frigoinca, empezó un tratamiento psiquiátrico para atender una profunda depresión. El empresario había caído en desgracia. El Ministerio Público lo acusaba, con diversas pruebas, de proveer conservas de res adulteradas con carne de caballo al programa Qali Warma.

LEER MÁS

A pesar de especulaciones y amarillas hipótesis todo indica que Nilo Burga Malca se quitó la vida cuando se reveló que su empresa conservera llenaba con carne de caballo sus entregas al programa Qali Warma

Todo apunta a un suicidio. Tres meses antes de ser hallado muerto en la habitación de un hotel, Nilo Burga Malca (69), el dueño de Frigoinca, empezó un tratamiento psiquiátrico para atender una profunda depresión. El empresario había caído en desgracia. El Ministerio Público lo acusaba, con diversas pruebas, de proveer conservas de res adulteradas con carne de caballo al programa Qali Warma.

LEER MÁS
INFORME
Palestinos sin autoridad
Elia Y. Diz
La Autoridad Palestina censura a la agencia noticiosa catarí Aljazeera, acosa el campo de refugiados de Jenín y le presta un servicio invalorable a la causa de Israel

Jenín, el campo de refugiados cisjordano, está sitiado desde el 9 de diciembre. Los 24,000 habitantes no tienen agua potable ni luz. Sus dos centros hospitalarios están rodeados por soldados que dificultan el paso a las ambulancias. El operativo, sin embargo, no lo ejecuta el ejército israelí sino la Autoridad Palestina. A las medidas ha sumado una drástica censura a la agencia de medios Aljazeera, a la que le suspendió la licencia el primero de enero. La cobertura de la agencia de noticias catarí sobre el genocidio en Gaza y Cisjordania ha sido todo un ejemplo mundial de coraje e independencia.    

LEER MÁS

La Autoridad Palestina censura a la agencia noticiosa catarí Aljazeera, acosa el campo de refugiados de Jenín y le presta un servicio invalorable a la causa de Israel

Jenín, el campo de refugiados cisjordano, está sitiado desde el 9 de diciembre. Los 24,000 habitantes no tienen agua potable ni luz. Sus dos centros hospitalarios están rodeados por soldados que dificultan el paso a las ambulancias. El operativo, sin embargo, no lo ejecuta el ejército israelí sino la Autoridad Palestina. A las medidas ha sumado una drástica censura a la agencia de medios Aljazeera, a la que le suspendió la licencia el primero de enero. La cobertura de la agencia de noticias catarí sobre el genocidio en Gaza y Cisjordania ha sido todo un ejemplo mundial de coraje e independencia.    

LEER MÁS
Reportaje
Baluarte personal
JULIO ROSPIGLIOSI
El Canal 7 se ha convertido en vocero censor de la presidenta bajo la batuta de Ninoska Chandía. El conductor Nicolás Salazar ha sido una de sus últimas víctimas.

En sus doce años en TV Perú, el conductor Nicolás Salazar Labarthe no había visto el nivel de censura que se impone hoy en el canal del Estado. Se ha decretado la ley del silencio sobre “Los Waykis en la Sombra”, el expediente Frigoinca-Qali Warma y la participación del vocero presidencial Fredy Hinojosa en la trama. Tampoco tienen espacio en la parrilla los escándalos del Congreso ni los analistas o políticos opositores al régimen.

LEER MÁS

El Canal 7 se ha convertido en vocero censor de la presidenta bajo la batuta de Ninoska Chandía. El conductor Nicolás Salazar ha sido una de sus últimas víctimas.

En sus doce años en TV Perú, el conductor Nicolás Salazar Labarthe no había visto el nivel de censura que se impone hoy en el canal del Estado. Se ha decretado la ley del silencio sobre “Los Waykis en la Sombra”, el expediente Frigoinca-Qali Warma y la participación del vocero presidencial Fredy Hinojosa en la trama. Tampoco tienen espacio en la parrilla los escándalos del Congreso ni los analistas o políticos opositores al régimen.

LEER MÁS
REPORTAJE
Un dedo en el dique
Shanna Taco Loaiza
Conflicto entre el Grupo Gloria y los comuneros de Paita por el uso del agua del río Chira

El río Chira se secó de repente. La mañana del último 4 de diciembre los agricultores de Paita (Piura) lo encontraron sin agua. El cauce era un lodazal donde los peces se estaban ahogando. No era la primera vez que ocurría y los comuneros sabían dónde buscar el agua. Organizaron una expedición río arriba, hasta al centro poblado Macacará. Allí la empresa AgroAurora, del Grupo Gloria, había vuelto a levantar una precaria aunque efectiva presa burlando a las autoridades y al Poder Judicial. Ese mismo día los agricultores derribaron el dique artesanal que días después AgroAurora volvió a construir.    

LEER MÁS

Conflicto entre el Grupo Gloria y los comuneros de Paita por el uso del agua del río Chira

El río Chira se secó de repente. La mañana del último 4 de diciembre los agricultores de Paita (Piura) lo encontraron sin agua. El cauce era un lodazal donde los peces se estaban ahogando. No era la primera vez que ocurría y los comuneros sabían dónde buscar el agua. Organizaron una expedición río arriba, hasta al centro poblado Macacará. Allí la empresa AgroAurora, del Grupo Gloria, había vuelto a levantar una precaria aunque efectiva presa burlando a las autoridades y al Poder Judicial. Ese mismo día los agricultores derribaron el dique artesanal que días después AgroAurora volvió a construir.    

LEER MÁS
REPORTAJE
Borrando pobres
Ricardo Velazco
El gobierno aliado del hampa congresal ingresa a los fueros del INEI para desfigurar las cifras reales sobre la miseria de millones de peruanos.

Acostumbrada a meterle bisturí a todo aquello que le disgusta, Dina Boluarte ha decidido hacerle cirugía plástica a la pobreza. Para que los anémicos y analfabetos funcionales no afeen el escenario, los desaparecerá todo lo que pueda de las encuestas. A golpe de decreto, cambió el método para medir la pobreza. Y para controlar cualquier eventual desobediencia de los funcionarios del INEI, le encargó la chamba al Midis.

LEER MÁS

El gobierno aliado del hampa congresal ingresa a los fueros del INEI para desfigurar las cifras reales sobre la miseria de millones de peruanos.

Acostumbrada a meterle bisturí a todo aquello que le disgusta, Dina Boluarte ha decidido hacerle cirugía plástica a la pobreza. Para que los anémicos y analfabetos funcionales no afeen el escenario, los desaparecerá todo lo que pueda de las encuestas. A golpe de decreto, cambió el método para medir la pobreza. Y para controlar cualquier eventual desobediencia de los funcionarios del INEI, le encargó la chamba al Midis.

LEER MÁS
OPINIÓN
Zuckerberg encadenado
Juan Manuel Robles
"Desarrollar la inteligencia artificial y otras ramas del negocio necesita todo el apoyo de la administración de turno, y Trump está dispuesto a ayudar"

Y llegó el día en que Mark Zuckerberg se quitó la careta y quedó como un Elon Musk cualquiera. O tal vez se cansó de fingir, ante las élites progresistas, ser una persona que no es. Toda esa contrición, ese gesto de chico-sencillo-a-pesar-de-los-millones que mostró antes, cuando dijo “nos tomamos en serio la desinformación”, se ha ido de golpe. Meta retirará el aparato de verificación de datos que empezó a montar en 2017, cuando quedó claro que Facebook podía ser un arma poderosa para esparcir mentiras y teorías de conspiración que, repetidas en una comunidad, tenían el potencial de provocar daño.

LEER MÁS

"Desarrollar la inteligencia artificial y otras ramas del negocio necesita todo el apoyo de la administración de turno, y Trump está dispuesto a ayudar"

Y llegó el día en que Mark Zuckerberg se quitó la careta y quedó como un Elon Musk cualquiera. O tal vez se cansó de fingir, ante las élites progresistas, ser una persona que no es. Toda esa contrición, ese gesto de chico-sencillo-a-pesar-de-los-millones que mostró antes, cuando dijo “nos tomamos en serio la desinformación”, se ha ido de golpe. Meta retirará el aparato de verificación de datos que empezó a montar en 2017, cuando quedó claro que Facebook podía ser un arma poderosa para esparcir mentiras y teorías de conspiración que, repetidas en una comunidad, tenían el potencial de provocar daño.

LEER MÁS
OPINIÓN
Streaming basura
Carlos León Moya
Siempre hubo gente que buscaba ser famosa a toda costa, incluso diciendo estupideces

Tan iluso como creer que los peruanos saldríamos de la pandemia convertidos en mejores ciudadanos, fue pensar que internet –ahora como streaming– traería un contenido de mayor calidad que la televisión basura.

LEER MÁS

Siempre hubo gente que buscaba ser famosa a toda costa, incluso diciendo estupideces

Tan iluso como creer que los peruanos saldríamos de la pandemia convertidos en mejores ciudadanos, fue pensar que internet –ahora como streaming– traería un contenido de mayor calidad que la televisión basura.

LEER MÁS
OPINIÓN
Golpe en Rumania
Daniel Espinosa
"Para sorpresa de nadie, el Departamento de Estado de EE. UU. se mostró a favor de la decisión de la corte rumana"

Los rumanos se acercaron a las urnas el pasado 24 de noviembre convencidos de que aún vivían en democracia. La ilusión quedó desbaratada cuando los resultados en primera vuelta favorecieron al candidato presidencial “incorrecto” –el conservador Calin Georgescu–, opuesto a los designios de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) para su país. Como diría el marqués de Vargas Llosa, los rumanos “votaron mal”.

LEER MÁS

"Para sorpresa de nadie, el Departamento de Estado de EE. UU. se mostró a favor de la decisión de la corte rumana"

Los rumanos se acercaron a las urnas el pasado 24 de noviembre convencidos de que aún vivían en democracia. La ilusión quedó desbaratada cuando los resultados en primera vuelta favorecieron al candidato presidencial “incorrecto” –el conservador Calin Georgescu–, opuesto a los designios de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) para su país. Como diría el marqués de Vargas Llosa, los rumanos “votaron mal”.

LEER MÁS
EDICIÓN 715, NÚMERO 15
Sexo en el Congreso Isabel Cajo, extrabajadora de la Oficina Legal y Constitucional, también tenía el alias de Emilia. Derecha: la puerta por la que ingresó a la presidencia el 2 de abril del 2024.
Suscribirme ahora
EDICIÓN 715, NÚMERO 15
Sexo en el Congreso Isabel Cajo, extrabajadora de la Oficina Legal y Constitucional, también tenía el alias de Emilia. Derecha: la puerta por la que ingresó a la presidencia el 2 de abril del 2024.
Suscribirme ahora