"En la BBC 'el uso de la palabra genocidio está efectivamente prohibido', confesó otro reportero" Daniel Espinosa

OPINIÓN

"Se les acaba el tiempo, colegas"


El criminal de guerra Benjamín Netanyahu saluda a uno de sus operadores en Gaza.

Después de diecinueve meses fabricando consentimiento en favor de un genocidio que el mundo está observando en vivo y en directo, la gran prensa está empezando a recular. Las primeras señales están apareciendo en Reino Unido, donde varios diarios de primera línea han dedicado recientes editoriales a denunciar el “vergonzoso silencio” de Occidente con respecto a Gaza.  

“Trump puede acabar con este horror. La alternativa es inconcebible”, reza el editorial de “The Guardian” del pasado 11 de mayo, que no huye del término genocidio. Cinco días antes, el “Financial Times” ya había publicado un editorial con este encabezado: “El vergonzoso silencio de Occidente sobre Gaza”. Otro diario británico, “The Independent”, tituló así su editorial del pasado 10 de mayo: “Acaben con el ensordecedor silencio sobre Gaza, es tiempo de alzar la voz”.

El cambio es bienvenido en la medida en la que podría contribuir con el fin del martirio de Gaza y sus dos millones y pico de habitantes –casi la mitad, niños–, quienes enfrentan una hambruna tan inminente como deliberada, ¡como si las bombas y las balas que ya han acabado con familias enteras no fueran suficientes!

Desbloquea esta y más noticias exclusivas.
Suscríbete ahora para obtener acceso ilimitado.