Las suscripciones activas se extenderán automáticamente dos ediciones. Mientras tanto, lo animamos a leer el arhivo completo de "Hildebrandt en sus trece", un viaje por los acontecimientos sociopolíticos de los últimos 13 años para entender el 2023.  

Agradecemos su comprensión.

1

Exministro hunde a Boluarte

Testimonio del general PNP (r) César Cervantes, ministro del Interior entre el 10 y el 21 de diciembre de 2022, contradice a la presidenta y confirma que ella estaba perfectamente al tanto de lo que pasaba. Ahora se explica por qué su abogado defensor le aconsejó el silencio como estrategia.

El testimonio del exministro del Interior César Cervantes Cárdenas explica, en parte, por qué la presidenta Dina Boluarte se acogió al silencio y evitó responder un nuevo pliego interrogatorio de la Procuraduría General del Estado y de la defensa de los deudos sobre las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre y febrero.

Cervantes, quien fue titular de la cartera del Interior entre el 10 y 21 de diciembre de 2022, rindió su manifestación ante los fiscales provinciales Jessica Núñez Colmenares y Edwin Riveros Alemán, del Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación, el 14 de agosto pasado.

LEER MÁS

Contenido

Matices
La derecha y los libros
César Hildebrandt
"El menú venenoso de mi país no pudo matarme porque supe, desde el comienzo, cuál era el antídoto"

Me paso los días buscando un libro. Tiene pasta negra, es grueso como un adobe, es el libro de memorias de Arthur Koestler. Y a pesar de su volumen, del espesor intimidante de sus páginas, no lo encuentro. Me obsesiono y una furia con zarpas me tienta a preguntarme por qué yo –maniaco del orden, prusiano de las rutinas, creyente de que algo fuera de su sitio es un desafío al cosmos– no sé dónde pongo los libros que más quiero.

LEER MÁS

"El menú venenoso de mi país no pudo matarme porque supe, desde el comienzo, cuál era el antídoto"

Me paso los días buscando un libro. Tiene pasta negra, es grueso como un adobe, es el libro de memorias de Arthur Koestler. Y a pesar de su volumen, del espesor intimidante de sus páginas, no lo encuentro. Me obsesiono y una furia con zarpas me tienta a preguntarme por qué yo –maniaco del orden, prusiano de las rutinas, creyente de que algo fuera de su sitio es un desafío al cosmos– no sé dónde pongo los libros que más quiero.

LEER MÁS
REPORTAJE
Porky y sus amigos
Ricardo Velazco
El alcalde de Lima nombra en dos puestos claves a un personaje próximo a la Fiscal de la Nación. Se trata de Jiries Jamis, acusado de apropiarse de la recaudación de los parqueos cuando fue alcalde de Santa María.

Rafael López Aliaga tiene nuevo jale. Ha puesto al frente de la recaudación de tributos a Jiries Jamis Sumar, exalcalde de Santa María del Mar. El flamante funcionario de Porky ha sido acusado por la Fiscalía de haberse embolsicado la recaudación de los parqueos del balneario. La Policía bautizó a la banda municipal como “los parqueadores del sur”. No es el único expediente fiscal en el que aparece el nombre de Jiries Jamis, pero desde que su buena amiga Patricia Benavides llegó a la Fiscalía de la Nación una estrella lo acompaña y no sólo para encontrar chamba. 

LEER MÁS

El alcalde de Lima nombra en dos puestos claves a un personaje próximo a la Fiscal de la Nación. Se trata de Jiries Jamis, acusado de apropiarse de la recaudación de los parqueos cuando fue alcalde de Santa María.

Rafael López Aliaga tiene nuevo jale. Ha puesto al frente de la recaudación de tributos a Jiries Jamis Sumar, exalcalde de Santa María del Mar. El flamante funcionario de Porky ha sido acusado por la Fiscalía de haberse embolsicado la recaudación de los parqueos del balneario. La Policía bautizó a la banda municipal como “los parqueadores del sur”. No es el único expediente fiscal en el que aparece el nombre de Jiries Jamis, pero desde que su buena amiga Patricia Benavides llegó a la Fiscalía de la Nación una estrella lo acompaña y no sólo para encontrar chamba. 

LEER MÁS
REPORTAJE
Misterio Público
Alonso Zambrano
Nadie sabe por qué la Fiscalía ha contratado para su seguridad a dos empresas con un variado pasado de sanciones y con licencias de la Sucamec vencidas. ¡Hablamos de 42 millones de soles!

Dos empresas con un amplio precedente de faltas administrativas e inhabilitadas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) por falsificar documentos velarán por la seguridad del Ministerio Público y de varios establecimientos de EsSalud. Remedando a los empresarios de la pesca negra, las compañías burlaron las sanciones con medidas cautelares obtenidas en el Poder Judicial. Las dos empresas trabajan consorciadas y ninguna cuenta con permiso vigente de Sucamec. Los contratos adjudicados suman 44 millones de soles.  

LEER MÁS

Nadie sabe por qué la Fiscalía ha contratado para su seguridad a dos empresas con un variado pasado de sanciones y con licencias de la Sucamec vencidas. ¡Hablamos de 42 millones de soles!

Dos empresas con un amplio precedente de faltas administrativas e inhabilitadas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) por falsificar documentos velarán por la seguridad del Ministerio Público y de varios establecimientos de EsSalud. Remedando a los empresarios de la pesca negra, las compañías burlaron las sanciones con medidas cautelares obtenidas en el Poder Judicial. Las dos empresas trabajan consorciadas y ninguna cuenta con permiso vigente de Sucamec. Los contratos adjudicados suman 44 millones de soles.  

LEER MÁS
REPORTAJE
La mole del mall
Bruno Amoretti
Cencosud presiona con todas sus armas, incluyendo a Magaly Medina, para obtener el permiso que, hasta ahora, le ha negado el municipio de La Molina

La transnacional chilena Cencosud ha engrasado una de las maquinarias mediáticas y lobísticas más poderosas de los últimos tiempos. La misión encomendada es ejercer presión social y política para abrir el Centro Comercial Portal La Molina, otra aberración urbanística que generará horas de congestión vehicular para ingresar y salir de La Molina. Los periodicazos de momento no han funcionado. La mole de cemento a los pies del cerro Centinela no tiene fecha de inauguración. Magaly Medina y su esposo, entusiastas promotores de los inversionistas chilenos, han tenido que suspender sus días de shopping por ahora.

LEER MÁS

Cencosud presiona con todas sus armas, incluyendo a Magaly Medina, para obtener el permiso que, hasta ahora, le ha negado el municipio de La Molina

La transnacional chilena Cencosud ha engrasado una de las maquinarias mediáticas y lobísticas más poderosas de los últimos tiempos. La misión encomendada es ejercer presión social y política para abrir el Centro Comercial Portal La Molina, otra aberración urbanística que generará horas de congestión vehicular para ingresar y salir de La Molina. Los periodicazos de momento no han funcionado. La mole de cemento a los pies del cerro Centinela no tiene fecha de inauguración. Magaly Medina y su esposo, entusiastas promotores de los inversionistas chilenos, han tenido que suspender sus días de shopping por ahora.

LEER MÁS
“Lo que pido es más policías”
Rebeca Diz
Sobre la inseguridad y el crimen callejero se pronuncia Hernán Sifuentes Barca, alcalde de San Martín de Porres

-¿Qué titular le pone a la reunión que hoy (martes 26) tuvo en Palacio de Gobierno?

LEER MÁS

Sobre la inseguridad y el crimen callejero se pronuncia Hernán Sifuentes Barca, alcalde de San Martín de Porres

-¿Qué titular le pone a la reunión que hoy (martes 26) tuvo en Palacio de Gobierno?

LEER MÁS
REPORTAJE
Bajos fondos
Eloy Marchán
Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera revela lo poco que el país está haciendo para detectar el dinero sucio procedente del crimen organizado

El Perú va perdiendo por goleada la batalla contra el crimen organizado y el lavado de activos. Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) al que accedió este semanario así lo demuestra. El documento señala que en el último año la institución sólo ha elaborado 56 informes y ha detectado 1,064 millones de dólares de procedencia ilegal. Los estudios apuntan a que son más de 7,000 millones de dólares anuales los que se mueven en el lado sumergido de la economía.

LEER MÁS

Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera revela lo poco que el país está haciendo para detectar el dinero sucio procedente del crimen organizado

El Perú va perdiendo por goleada la batalla contra el crimen organizado y el lavado de activos. Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) al que accedió este semanario así lo demuestra. El documento señala que en el último año la institución sólo ha elaborado 56 informes y ha detectado 1,064 millones de dólares de procedencia ilegal. Los estudios apuntan a que son más de 7,000 millones de dólares anuales los que se mueven en el lado sumergido de la economía.

LEER MÁS
REPORTAJE
Tomándonos el pelo
Carlos Portugal
Edwin Cueva León, alias “Peluca”, murió oficialmente en enero del 2020. Hace pocos días los agentes de la Dirandro lo capturaron.

Un equipo especial de la Dirandro llevaba meses siguiéndole los pasos a un misterioso presunto narcotraficante apodado “Peluca”. Conocían al detalle sus rutinas y costumbres. Sabían dónde vivía, quién era su pareja, que utilizaba varios carros de lujo, que solía reunirse con su banda en la cevichería “Mi Barrunto” y que enviaba grandes cantidades de cocaína a Canadá. Pero no lograban dar con la identidad del sospechoso. “Peluca” había logrado burlar al Reniec y oficialmente estaba muerto.

LEER MÁS

Edwin Cueva León, alias “Peluca”, murió oficialmente en enero del 2020. Hace pocos días los agentes de la Dirandro lo capturaron.

Un equipo especial de la Dirandro llevaba meses siguiéndole los pasos a un misterioso presunto narcotraficante apodado “Peluca”. Conocían al detalle sus rutinas y costumbres. Sabían dónde vivía, quién era su pareja, que utilizaba varios carros de lujo, que solía reunirse con su banda en la cevichería “Mi Barrunto” y que enviaba grandes cantidades de cocaína a Canadá. Pero no lograban dar con la identidad del sospechoso. “Peluca” había logrado burlar al Reniec y oficialmente estaba muerto.

LEER MÁS
REPORTAJE
Nuevos aires
JULIO ROSPIGLIOSI
Hay sucursales peruvianas del ultraderechista y “libertario” argentino Javier Milei.

Prometen dinamitar la burocracia, mochar una docena de ministerios, privatizar la salud, la educación y hasta Machu Picchu. Para “desregular” el mercado se volarían hasta el Indecopi. Anuncian que combatirán la “Agenda 2030” y la “ideología de género”. Le darán un portazo a la CIDH y a la OEA por entrometidas. Dicen no ser de derecha, toman distancia de López Aliaga y arremeten contra “zurdos y caviares”. Le prenden velas a Pedro Beltrán y se van a dormir con un libro de Agustín Laje bajo el brazo. Se hacen llamar “liberales clásicos” o “libertarios” y el cebo estos días es Javier Milei. Aspiran a ser “la opción” electoral del 2026 trepados a la ola argentina.

LEER MÁS

Hay sucursales peruvianas del ultraderechista y “libertario” argentino Javier Milei.

Prometen dinamitar la burocracia, mochar una docena de ministerios, privatizar la salud, la educación y hasta Machu Picchu. Para “desregular” el mercado se volarían hasta el Indecopi. Anuncian que combatirán la “Agenda 2030” y la “ideología de género”. Le darán un portazo a la CIDH y a la OEA por entrometidas. Dicen no ser de derecha, toman distancia de López Aliaga y arremeten contra “zurdos y caviares”. Le prenden velas a Pedro Beltrán y se van a dormir con un libro de Agustín Laje bajo el brazo. Se hacen llamar “liberales clásicos” o “libertarios” y el cebo estos días es Javier Milei. Aspiran a ser “la opción” electoral del 2026 trepados a la ola argentina.

LEER MÁS
Textos Imprescindibles
Hitchcock desnudado por Fallaci
UN TEXTO DE ORIANA FALLACI
En mayo de 1963 la periodista italiana Oriana Fallaci publicó en “L’Europeo” una deliciosa entrevista con el cineasta británico Alfred Hitchcock, que acababa de estrenar “Los pájaros” en el Festival de Cine de Cannes. Publicamos aquí algunos fragmentos.

«-ORIANA FALLACI: He visto su última película, señor Hitchcock. Sí, la de los pájaros que se comen a los hombres. Bueno... El espectáculo del cadáver a quien los pájaros han devorado hasta los ojos... La escena de los niños huyendo, torturados por una nube de cornejas feroces... ¡Y pensar que usted parece tan innocuo e inocente, incapaz hasta de imaginar tales cosas!... Dígame, señor Hitchcock: ¿por qué produce siempre películas saturadas de terror y de delitos, repletas de escenas macabras y de angustia? ¿Por qué quiere siempre horrorizarnos y atemorizarnos?

LEER MÁS

En mayo de 1963 la periodista italiana Oriana Fallaci publicó en “L’Europeo” una deliciosa entrevista con el cineasta británico Alfred Hitchcock, que acababa de estrenar “Los pájaros” en el Festival de Cine de Cannes. Publicamos aquí algunos fragmentos.

«-ORIANA FALLACI: He visto su última película, señor Hitchcock. Sí, la de los pájaros que se comen a los hombres. Bueno... El espectáculo del cadáver a quien los pájaros han devorado hasta los ojos... La escena de los niños huyendo, torturados por una nube de cornejas feroces... ¡Y pensar que usted parece tan innocuo e inocente, incapaz hasta de imaginar tales cosas!... Dígame, señor Hitchcock: ¿por qué produce siempre películas saturadas de terror y de delitos, repletas de escenas macabras y de angustia? ¿Por qué quiere siempre horrorizarnos y atemorizarnos?

LEER MÁS
OPINIÓN
Nakazaki y Campos
Carlos León Moya
"No exagero. Cuando le preguntaron por qué no respondió a los abogados de las víctimas, su respuesta fue 'porque no están los peruanos que murieron (y) por respeto a las víctimas'”

César Nakazaki es el abogado de los culpables. Mejor dicho: si Nakazaki es tu abogado, lo primero que uno piensa –Alberto Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala– es que eres culpable. Por eso, varios se preguntan por qué aun así lo contratan.

LEER MÁS

"No exagero. Cuando le preguntaron por qué no respondió a los abogados de las víctimas, su respuesta fue 'porque no están los peruanos que murieron (y) por respeto a las víctimas'”

César Nakazaki es el abogado de los culpables. Mejor dicho: si Nakazaki es tu abogado, lo primero que uno piensa –Alberto Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala– es que eres culpable. Por eso, varios se preguntan por qué aun así lo contratan.

LEER MÁS
OPINIÓN
La derecha está ganando
Ybrahim Luna
"Y esta imposición de narrativas no podría darse sin la complicidad de la prensa que actúa como una contrabandista ideológica"

La más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada en la segunda quincena del mes de septiembre, revela una realidad preocupante: la derecha peruana está ganando lo que la derecha internacional denomina “batallas culturales”. Esto era predecible, pero siempre sorprende la magnitud. A la pregunta: ¿Sabe o ha escuchado que el Congreso quiere realizar una investigación sumaria a la Junta Nacional de Justicia?, un sorprendente 58% respondió que “No”, un 7% no sabe qué es la JNJ o no opina, y solo un 35% respondió conocer dicha acción. Consultados sobre si está de acuerdo o no con que el Congreso realice esa investigación, un 15% de los encuestados aseguró estar de acuerdo, un 19% no lo está, y un 65% simplemente no conoce o prescinde del tema.

LEER MÁS

"Y esta imposición de narrativas no podría darse sin la complicidad de la prensa que actúa como una contrabandista ideológica"

La más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada en la segunda quincena del mes de septiembre, revela una realidad preocupante: la derecha peruana está ganando lo que la derecha internacional denomina “batallas culturales”. Esto era predecible, pero siempre sorprende la magnitud. A la pregunta: ¿Sabe o ha escuchado que el Congreso quiere realizar una investigación sumaria a la Junta Nacional de Justicia?, un sorprendente 58% respondió que “No”, un 7% no sabe qué es la JNJ o no opina, y solo un 35% respondió conocer dicha acción. Consultados sobre si está de acuerdo o no con que el Congreso realice esa investigación, un 15% de los encuestados aseguró estar de acuerdo, un 19% no lo está, y un 65% simplemente no conoce o prescinde del tema.

LEER MÁS
EDICIÓN 655, NÚMERO 14
Testimonio hunde a Boluarte Declaración del general PNP (r) César Cervantes, ministro del Interior entre el 10 y el 21 de diciembre de 2022, contradice a la presidenta y confirma que ella estaba perfectamente al tanto de lo que sucedía. Ahora se explica por qué su abogado defensor le aconsejó el silencio como estrategia
Suscribirme ahora
EDICIÓN 655, NÚMERO 14
Testimonio hunde a Boluarte Declaración del general PNP (r) César Cervantes, ministro del Interior entre el 10 y el 21 de diciembre de 2022, contradice a la presidenta y confirma que ella estaba perfectamente al tanto de lo que sucedía. Ahora se explica por qué su abogado defensor le aconsejó el silencio como estrategia
Suscribirme ahora