
El fracaso de la mafia
La mafia que encarna Patricia Benavides intentó retomar la Fiscalía amparada en una ilegal decisión de la Junta Nacional de Justicia. El retorno de alias Vane habría favorecido, para empezar, a los políticos que hoy son investigados por casos de corrupción, lavado de activos y organización criminal.
El intento de Patricia Benavides por retomar el control de la Fiscalía de la Nación terminó en fracaso. Cuatro días después de irrumpir en la sede institucional escoltada por su abogado, un grupo de civiles y policías vestidos de civil, no ha logrado ser reconocida como Fiscal de la Nación.
Al contrario: fue denunciada penalmente por la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien se mantiene en el cargo con el respaldo de la Junta de Fiscales Supremos y la plana mayor del Ministerio Público.
LEER MÁSContenido
Todos los días, el estiércol.
LEER MÁS

Todos los días, el estiércol.
LEER MÁS
Tres agendas privadas del exministro de Defensa Jorge Chávez Cresta, obtenidas por este semanario, dan pistas de cómo el gobierno de Dina Boluarte orquestó la campaña de “terruqueo” para justificar las masacres ocurridas durante las protestas del 2022 y el 2023.
LEER MÁS

Tres agendas privadas del exministro de Defensa Jorge Chávez Cresta, obtenidas por este semanario, dan pistas de cómo el gobierno de Dina Boluarte orquestó la campaña de “terruqueo” para justificar las masacres ocurridas durante las protestas del 2022 y el 2023.
LEER MÁS
Rafael López Aliaga huele a chamuscado. En dos años y medio de gestión ha endeudado a la comuna hasta el 2045 por más de S/ 4,000 millones. Con la reputación por los suelos y los números en rojo, los expertos en finanzas advierten que el alcalde se ha vuelto un peligro para la Municipalidad de Lima.
LEER MÁS

Rafael López Aliaga huele a chamuscado. En dos años y medio de gestión ha endeudado a la comuna hasta el 2045 por más de S/ 4,000 millones. Con la reputación por los suelos y los números en rojo, los expertos en finanzas advierten que el alcalde se ha vuelto un peligro para la Municipalidad de Lima.
LEER MÁS
“Kerosene”, “Chacal” y “Centauro” son algunos de los prontuariados violadores de derechos humanos a los que el Congreso quiere ayudar para evadir la justicia. El trampolín hacia la libertad es una amnistía al estilo del viejo fujimorismo. Ya se aprobó en una primera votación el pasado 11 de junio. La impunidad se extenderá no sólo a policías y militares sentenciados sino también a aquellos que estén denunciados, investigados o en pleno juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1980 y el 2000. Si la gracia se confirma en segunda votación, afectará a 156 sentencias firmes y a más de 600 procesos judiciales en marcha.
LEER MÁS

“Kerosene”, “Chacal” y “Centauro” son algunos de los prontuariados violadores de derechos humanos a los que el Congreso quiere ayudar para evadir la justicia. El trampolín hacia la libertad es una amnistía al estilo del viejo fujimorismo. Ya se aprobó en una primera votación el pasado 11 de junio. La impunidad se extenderá no sólo a policías y militares sentenciados sino también a aquellos que estén denunciados, investigados o en pleno juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1980 y el 2000. Si la gracia se confirma en segunda votación, afectará a 156 sentencias firmes y a más de 600 procesos judiciales en marcha.
LEER MÁS
Hace una semana que el ejército de Israel bombardeó sin previo aviso ni declaratoria de guerra a Irán. Fue el viernes 13. El ataque –justificó Tel Aviv– fue “preventivo”. Argumenta el gobierno de Netanyahu que el programa nuclear y balístico de Irán representa un peligro internacional inminente. Irán no tardó en responder a la embestida. Y la escalada de violencia continúa desde entonces. Trump, que juega al despistado frente a los flashes, ha desplegado tropas en zonas estratégicas de la región.
LEER MÁS

Hace una semana que el ejército de Israel bombardeó sin previo aviso ni declaratoria de guerra a Irán. Fue el viernes 13. El ataque –justificó Tel Aviv– fue “preventivo”. Argumenta el gobierno de Netanyahu que el programa nuclear y balístico de Irán representa un peligro internacional inminente. Irán no tardó en responder a la embestida. Y la escalada de violencia continúa desde entonces. Trump, que juega al despistado frente a los flashes, ha desplegado tropas en zonas estratégicas de la región.
LEER MÁS
A un año de culminar su mandato, los legisladores ya han empezado a buscar chamba. Requieren de una institución del Estado que mantenga su tren de vida y han puesto en la mira a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Para dar el (a)salto evacuaron una ley que permitirá que los excongresistas se cuelen en los directorios de las cajas municipales. La ley aprobada en primera votación lleva las firmas de Ilich López (Acción Popular) y de José Jerí (Somos Perú). Y contó con la aprobación casi unánime de sus compinches de la Plaza Bolívar.
LEER MÁS

A un año de culminar su mandato, los legisladores ya han empezado a buscar chamba. Requieren de una institución del Estado que mantenga su tren de vida y han puesto en la mira a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Para dar el (a)salto evacuaron una ley que permitirá que los excongresistas se cuelen en los directorios de las cajas municipales. La ley aprobada en primera votación lleva las firmas de Ilich López (Acción Popular) y de José Jerí (Somos Perú). Y contó con la aprobación casi unánime de sus compinches de la Plaza Bolívar.
LEER MÁS
Tres periodistas han vivido un año y medio de pesadilla. Un acosador sexual las hostigó impunemente hasta hacer insoportable su día a día. Las instituciones del Estado que debieron protegerlas las dejaron solas. Así que fueron ellas las que tuvieron que dar con el sujeto para lograr su detención. Hialmar Laynes Sánchez (56) pasará preso los próximos cinco años. Para ellas es sólo un respiro. Todavía temen por sus vidas.
LEER MÁS

Tres periodistas han vivido un año y medio de pesadilla. Un acosador sexual las hostigó impunemente hasta hacer insoportable su día a día. Las instituciones del Estado que debieron protegerlas las dejaron solas. Así que fueron ellas las que tuvieron que dar con el sujeto para lograr su detención. Hialmar Laynes Sánchez (56) pasará preso los próximos cinco años. Para ellas es sólo un respiro. Todavía temen por sus vidas.
LEER MÁS
Cada vez que sube a una combi, Christina Ayala (55) no puede evitar recordar el asesinato de su nieto Antuan. El pequeño de 6 años fue víctima de un sicario el 16 de mayo pasado. El día de la tragedia un asesino a sueldo atacó a balazos al chofer del vehículo en el que viajaba su nieto. El hombre sobrevivió al ataque, pero uno de los proyectiles impactó mortalmente al niño, que iba sentado justo detrás del conductor.
LEER MÁS

Cada vez que sube a una combi, Christina Ayala (55) no puede evitar recordar el asesinato de su nieto Antuan. El pequeño de 6 años fue víctima de un sicario el 16 de mayo pasado. El día de la tragedia un asesino a sueldo atacó a balazos al chofer del vehículo en el que viajaba su nieto. El hombre sobrevivió al ataque, pero uno de los proyectiles impactó mortalmente al niño, que iba sentado justo detrás del conductor.
LEER MÁS
Contraviniendo el derecho internacional, el régimen israelí inició una guerra de agresión contra Irán el pasado viernes 13 de junio. Su justificación para el asesinato de varios científicos del programa nuclear iraní e importantes líderes militares está bastante desgastada: Benjamín Netanyahu lleva por lo menos treinta años repitiendo el cuento de que Irán tendrá una bomba nuclear en cuestión de meses.
LEER MÁS

Contraviniendo el derecho internacional, el régimen israelí inició una guerra de agresión contra Irán el pasado viernes 13 de junio. Su justificación para el asesinato de varios científicos del programa nuclear iraní e importantes líderes militares está bastante desgastada: Benjamín Netanyahu lleva por lo menos treinta años repitiendo el cuento de que Irán tendrá una bomba nuclear en cuestión de meses.
LEER MÁS
No hay síntoma más cabal de los tiempos que corren, de nuestra crisis sin rumbo, que Rafael López Aliaga. El alcalde de Lima no solo representa el fracaso final del modelo de empresario “exitoso” que pasa a la arena pública; resume como nadie estos tiempos en que las palabras no valen nada, la vergüenza no es un asunto serio y la relación con los votantes y ciudadanos es una broma infinita. López Aliaga se mata de la risa de los limeños en vivo y en directo, y de formas cada vez más crueles.
LEER MÁS

No hay síntoma más cabal de los tiempos que corren, de nuestra crisis sin rumbo, que Rafael López Aliaga. El alcalde de Lima no solo representa el fracaso final del modelo de empresario “exitoso” que pasa a la arena pública; resume como nadie estos tiempos en que las palabras no valen nada, la vergüenza no es un asunto serio y la relación con los votantes y ciudadanos es una broma infinita. López Aliaga se mata de la risa de los limeños en vivo y en directo, y de formas cada vez más crueles.
LEER MÁS
El gobierno mantiene un déficit fiscal que excede reiteradamente el tope máximo establecido por ley y que este año superaría los 28 mil millones de soles, que deberán ser cubiertos por nuevos préstamos que se sumarán a la deuda pública. A pesar de eso, junto al Congreso, insiste en regalarle 20 mil millones de soles a las grandes agroexportadoras. Sería desastroso. Repasemos la situación.
LEER MÁS

El gobierno mantiene un déficit fiscal que excede reiteradamente el tope máximo establecido por ley y que este año superaría los 28 mil millones de soles, que deberán ser cubiertos por nuevos préstamos que se sumarán a la deuda pública. A pesar de eso, junto al Congreso, insiste en regalarle 20 mil millones de soles a las grandes agroexportadoras. Sería desastroso. Repasemos la situación.
LEER MÁS
El viernes 13 Israel atacó Irán asesinando a destacados generales y científicos nucleares. Eso sucedió al día siguiente de que Netanyahu impidiera que sus aliados ultraortodoxos disolviesen el parlamento. Con esta acción, Netanyahu evitó la desintegración de su gobierno, que prosiguieran las conversaciones propaz EE.UU.-Irán y un inminente reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia.
LEER MÁS

El viernes 13 Israel atacó Irán asesinando a destacados generales y científicos nucleares. Eso sucedió al día siguiente de que Netanyahu impidiera que sus aliados ultraortodoxos disolviesen el parlamento. Con esta acción, Netanyahu evitó la desintegración de su gobierno, que prosiguieran las conversaciones propaz EE.UU.-Irán y un inminente reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia.
LEER MÁS
Precisamente cuando Europa ensayaba darle la espalda a Israel por el genocidio en Gaza, Benjamín Netanyahu inició una confrontación bélica con Irán para distraer la atención pública y volver a ganarse el favor del mundo “civilizado”. La excusa apunta a uniformar la narrativa sobre buenos y malos como si estuviésemos en los años 90 viendo CNN. Ahora ya no son niños famélicos en un enclave palestino, ahora se trata de un país de “musulmanes fanáticos” que, según Estados Unidos y Europa, financia grupos terroristas y que está a punto de producir sus propias ojivas nucleares.
LEER MÁS

Precisamente cuando Europa ensayaba darle la espalda a Israel por el genocidio en Gaza, Benjamín Netanyahu inició una confrontación bélica con Irán para distraer la atención pública y volver a ganarse el favor del mundo “civilizado”. La excusa apunta a uniformar la narrativa sobre buenos y malos como si estuviésemos en los años 90 viendo CNN. Ahora ya no son niños famélicos en un enclave palestino, ahora se trata de un país de “musulmanes fanáticos” que, según Estados Unidos y Europa, financia grupos terroristas y que está a punto de producir sus propias ojivas nucleares.
LEER MÁS
![]() |
EDICIÓN 738, NÚMERO 16
Confesión de ministro
Aparecen tres agendas del exministro de Defensa Jorge Chávez Cresta. Algunas de sus anotaciones dan pistas de cómo se creó la campaña de terruqueo para estigmatizar las manifestaciones de Ayacucho y Puno y justificar la brutal represión ordenada por el gobierno
|
Suscribirme ahora
|
![]() |
EDICIÓN 738, NÚMERO 16
Confesión de ministro
Aparecen tres agendas del exministro de Defensa Jorge Chávez Cresta. Algunas de sus anotaciones dan pistas de cómo se creó la campaña de terruqueo para estigmatizar las manifestaciones de Ayacucho y Puno y justificar la brutal represión ordenada por el gobierno
|
Suscribirme ahora
|
