
Responsabilidad penal
Todo lo investigado hasta el momento confirma el papel del Ejército y de la PNP en las matanzas perpetradas entre diciembre y enero, lo que traza un futuro entre sombrío y carcelario para la presidenta Dina Boluarte.
A Yamileth Aroquipa Hancco la mataron cuando se dirigía a comprar alimentos junto a su padre, cerca del aeropuerto de Puno. Tenía 17 años.
Las protestas habían empezado de manera pacífica en Juliaca el pasado lunes 9 de enero, pero la violencia estalló cuando unos 9,000 manifestantes intentaron invadir el aeropuerto de la ciudad, según la Policía.
LEER MÁSContenido
1
Hace unos días Aníbal Torres deseó la muerte de aquellos que envidian los contratos de su hermano con el Estado. Si el mal de ojo existiera, es probable que esta nota cause algunas bajas porque, en calidad de primicia, presentamos algunas de las facturas que Aldem S.A.C., la empresa de Víctor Torres, el hermanísimo, le giró al Estado en los últimos meses.
VER MÁS
Hace unos días Aníbal Torres deseó la muerte de aquellos que envidian los contratos de su hermano con el Estado. Si el mal de ojo existiera, es probable que esta nota cause algunas bajas porque, en calidad de primicia, presentamos algunas de las facturas que Aldem S.A.C., la empresa de Víctor Torres, el hermanísimo, le giró al Estado en los últimos meses.
LEER MÁS
Aburre mi país.
LEER MÁS

Aburre mi país.
LEER MÁS
Eran poco más de las 12 del día, del martes 24, cuando Dina Boluarte dio un mensaje a la nación invocando “una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo”. Dos horas después, 500 militares marchaban rumbo a Puno para imponer “orden” en la región que, según la presidenta, no representaría al Perú. El endurecimiento del discurso del gobierno de Dina Boluarte también se da en política exterior. Los distintos cónsules han recibido la orden de informar a las autoridades de los países amigos que en el Perú se cocina un “golpe de Estado” de parte de “grupos violentistas”.
LEER MÁS

Eran poco más de las 12 del día, del martes 24, cuando Dina Boluarte dio un mensaje a la nación invocando “una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo”. Dos horas después, 500 militares marchaban rumbo a Puno para imponer “orden” en la región que, según la presidenta, no representaría al Perú. El endurecimiento del discurso del gobierno de Dina Boluarte también se da en política exterior. Los distintos cónsules han recibido la orden de informar a las autoridades de los países amigos que en el Perú se cocina un “golpe de Estado” de parte de “grupos violentistas”.
LEER MÁS
Se enciende la grabadora y antes de hacer la primera pregunta, Jennie Dador dice: “Anoche han filtrado nuestros DNI en las redes con nuestros datos personales (…). Publicaron también la foto gigante de una sobrina de Pedro Francke que hace performance. Eso es para que la ataquen”
LEER MÁS

Se enciende la grabadora y antes de hacer la primera pregunta, Jennie Dador dice: “Anoche han filtrado nuestros DNI en las redes con nuestros datos personales (…). Publicaron también la foto gigante de una sobrina de Pedro Francke que hace performance. Eso es para que la ataquen”
LEER MÁS
El socavón en el que está metido el país ha empezado a pasar factura: 160 millones de dólares en pérdidas y 34 mil trabajadores afectados por los ataques a los campamentos mineros del sur del país. Las cifras son de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
LEER MÁS

El socavón en el que está metido el país ha empezado a pasar factura: 160 millones de dólares en pérdidas y 34 mil trabajadores afectados por los ataques a los campamentos mineros del sur del país. Las cifras son de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
LEER MÁS
Rafael López Aliaga ha metido a la Municipalidad de Lima en un callejón sin salida. Resolver unilateralmente el contrato de los peajes lo pagaremos caro. Para empezar, el municipio deberá desembolsar S/ 3,658 millones para compensar las inversiones y el financiamiento del consorcio. Después vendrá la indemnización que se decidirá en un arbitraje internacional. Y mientras no se resuelvan estos asuntos legales, Rutas de Lima seguirá operando los peajes. Porky buscaba votos y las consecuencias las pagaremos los contribuyentes.
LEER MÁS

Rafael López Aliaga ha metido a la Municipalidad de Lima en un callejón sin salida. Resolver unilateralmente el contrato de los peajes lo pagaremos caro. Para empezar, el municipio deberá desembolsar S/ 3,658 millones para compensar las inversiones y el financiamiento del consorcio. Después vendrá la indemnización que se decidirá en un arbitraje internacional. Y mientras no se resuelvan estos asuntos legales, Rutas de Lima seguirá operando los peajes. Porky buscaba votos y las consecuencias las pagaremos los contribuyentes.
LEER MÁS
“¡No jodan!”, exclamó el presidente del Congreso, José Williams, dando por terminado el pleno del último jueves. El responsable del exabrupto era el fujimorista Nano Guerra García, que minutos antes había presentado a la mesa directiva un pedido de reconsideración para que el proyecto de adelanto de elecciones del 2024 se modifique para el 2023.
LEER MÁS

“¡No jodan!”, exclamó el presidente del Congreso, José Williams, dando por terminado el pleno del último jueves. El responsable del exabrupto era el fujimorista Nano Guerra García, que minutos antes había presentado a la mesa directiva un pedido de reconsideración para que el proyecto de adelanto de elecciones del 2024 se modifique para el 2023.
LEER MÁS
En apenas diez días, la Policía gastó en las protestas sociales cerca de 9 toneladas de bombas lacrimógenas que habían llegado el 14 de enero pasado procedentes de Brasil. En efecto, hace poco más de una semana el avión L 100-20 Hércules, asignado al Grupo Aéreo N° 8 de la FAP, arribó repleto con 28,960 cartuchos de gas lacrimógeno de 37/38 mm que fueron adquiridos en diciembre pasado por la PNP a la empresa Cóndor Industria Químic, asentada en Brasil, por un monto de 498 mil dólares.
LEER MÁS

En apenas diez días, la Policía gastó en las protestas sociales cerca de 9 toneladas de bombas lacrimógenas que habían llegado el 14 de enero pasado procedentes de Brasil. En efecto, hace poco más de una semana el avión L 100-20 Hércules, asignado al Grupo Aéreo N° 8 de la FAP, arribó repleto con 28,960 cartuchos de gas lacrimógeno de 37/38 mm que fueron adquiridos en diciembre pasado por la PNP a la empresa Cóndor Industria Químic, asentada en Brasil, por un monto de 498 mil dólares.
LEER MÁS
Los italianos dicen que somos una democracia frágil y los ingleses aseguran que sobrevivimos en medio de un sistema político “roto”. No les falta razón: hemos tenido seis presidentes en los últimos siete años –dos de ellos (Pedro Pablo Kuczynski y Manuel Merino) renunciaron y otros dos (Martín Vizcarra y Pedro Castillo) fueron vacados–.
LEER MÁS

Los italianos dicen que somos una democracia frágil y los ingleses aseguran que sobrevivimos en medio de un sistema político “roto”. No les falta razón: hemos tenido seis presidentes en los últimos siete años –dos de ellos (Pedro Pablo Kuczynski y Manuel Merino) renunciaron y otros dos (Martín Vizcarra y Pedro Castillo) fueron vacados–.
LEER MÁS
Edmerson Quispe Pariona, alias “Chavo”, llevaba años en la mira de la Dirandro y de la DEA. En ambas instancias lo consideraban uno de los principales narcotraficantes del VRAEM. Las operaciones encubiertas diseñadas para atraparlo, sin embargo, fracasaron. “Chavo” –reconocen los agentes que lo investigaron– siempre les llevaba la delantera. Su suerte acabó el pasado 19 de enero, cuando cuatro sicarios lo asesinaron de 16 balazos.
LEER MÁS

Edmerson Quispe Pariona, alias “Chavo”, llevaba años en la mira de la Dirandro y de la DEA. En ambas instancias lo consideraban uno de los principales narcotraficantes del VRAEM. Las operaciones encubiertas diseñadas para atraparlo, sin embargo, fracasaron. “Chavo” –reconocen los agentes que lo investigaron– siempre les llevaba la delantera. Su suerte acabó el pasado 19 de enero, cuando cuatro sicarios lo asesinaron de 16 balazos.
LEER MÁS
«Yo nací en la Maternidad de Lima, ese hospital para la gente pobre, donde las madres parturientas se hacinan hasta el horror. Está ubicada, me acuerdo bien, en la cuadra catorce del jirón Miró Quesada. En realidad, no he vuelto a pasar por la Maternidad de Lima, ni creo que haya entrado nunca, aunque nací allí.
LEER MÁS

«Yo nací en la Maternidad de Lima, ese hospital para la gente pobre, donde las madres parturientas se hacinan hasta el horror. Está ubicada, me acuerdo bien, en la cuadra catorce del jirón Miró Quesada. En realidad, no he vuelto a pasar por la Maternidad de Lima, ni creo que haya entrado nunca, aunque nací allí.
LEER MÁS
¿Por qué a nuestras élites y sus seguidores arribistas les es tan fácil decir que la protesta masiva es obra del terrorismo? ¿Por qué dicen que les recuerda a Sendero Luminoso? No por los asesinatos —que no se dan, los que matan son los uniformados—, ni por el ajusticiamiento de autoridades —cero—, ni por los coches bomba que explotan sin importar que haya civiles cerca —ningún reporte—. ¿Por qué entonces dicen que son terroristas? Es cierto: lo hacen para criminalizar y estigmatizar, para justificar la represión. Pero creo también que en su terruqueo hay algo profundamente sincero y siniestro. Una confusión real y una manera retorcida de ver y recordar.
LEER MÁS

¿Por qué a nuestras élites y sus seguidores arribistas les es tan fácil decir que la protesta masiva es obra del terrorismo? ¿Por qué dicen que les recuerda a Sendero Luminoso? No por los asesinatos —que no se dan, los que matan son los uniformados—, ni por el ajusticiamiento de autoridades —cero—, ni por los coches bomba que explotan sin importar que haya civiles cerca —ningún reporte—. ¿Por qué entonces dicen que son terroristas? Es cierto: lo hacen para criminalizar y estigmatizar, para justificar la represión. Pero creo también que en su terruqueo hay algo profundamente sincero y siniestro. Una confusión real y una manera retorcida de ver y recordar.
LEER MÁS
Las últimas semanas y días he leído artículos de los principales intelectuales del país. Escriben muy bien. Una crisis como la que vivimos debe inspirar la búsqueda de soluciones, de alternativas. Lo que yo les traigo es una lectura que parte de la historia, pero que quiere quebrar el esquema de Jorge Basadre, o leerlo de otra manera, al revés, de cabeza. En estas líneas me propongo ser hereje, para ver si logro convencerlos, de una vez, de que no tenemos un país, ni una nación. Tenemos, sí, un Estado fallido, lo que casi equivale a no tenerlo. Funciona regular en Lima, mal en las ciudades del interior y no existe en las zonas rurales. Así que permítanme algunas herejías.
LEER MÁS

Las últimas semanas y días he leído artículos de los principales intelectuales del país. Escriben muy bien. Una crisis como la que vivimos debe inspirar la búsqueda de soluciones, de alternativas. Lo que yo les traigo es una lectura que parte de la historia, pero que quiere quebrar el esquema de Jorge Basadre, o leerlo de otra manera, al revés, de cabeza. En estas líneas me propongo ser hereje, para ver si logro convencerlos, de una vez, de que no tenemos un país, ni una nación. Tenemos, sí, un Estado fallido, lo que casi equivale a no tenerlo. Funciona regular en Lima, mal en las ciudades del interior y no existe en las zonas rurales. Así que permítanme algunas herejías.
LEER MÁS
![]() |
EDICIÓN 620, NÚMERO 13
Todo lo investigado hasta el momento confirma el papel del Ejército y de la PNP en las matanzas perpetradas entre diciembre y enero, lo que traza un futuro entre sombrío y carcelario para la presidenta Dina Boluarte
|
Suscribirme ahora
|
![]() |
EDICIÓN 620, NÚMERO 13
Todo lo investigado hasta el momento confirma el papel del Ejército y de la PNP en las matanzas perpetradas entre diciembre y enero, lo que traza un futuro entre sombrío y carcelario para la presidenta Dina Boluarte
|
Suscribirme ahora
|
